Las enfermedades mentales y el dualismo

La primera definición del problema mente-cuerpo se le atribuye a René Descartes.
Pero la primera explicación filosófica que hay entre la mente y el cuerpo es de Platón que defiende su dualismo y pone como su propio argumento la transmigración del alma: Si el alma sobrevive a la muerte del cuerpo, esta ha de ser algo diferente de este.
Después Aristóteles llega a decir algo un poco diferente sobre el alma y lo considera como el principio de la vida ya que se encuentra en todo ser vivo pero que no pertenece al mundo material ni corporal.
En la Edad media cristiana la distinción entre el cuerpo y el alma es tan solo filosofar. La influencia de la filosofía medieval es evidente tanto que todo es malo por ser material. NO EXISTE EL DUALISMO.
La mayoría de las personas perciben intuitivamente una clara diferencia entre los fenómenos mentales y los físicos. Esto ha llevado a que durante largo tiempo los puntos de vista dualistas fueran los predominantes en la filosofía de la mente.
Hoy en día la mayoría de los filósofos defiende posiciones materialistas. Sobre esta base ellos dan respuesta a la cuestión de que la conciencia es lo único que explica la existencia humana desde el punto de vista materialista.
El dualismo resulta algo puramente intuitivo entre la vida mental interior y la realidad física como entidades interdependientes. Se puede ser dualista de muchas maneras porque básicamente, el dualismo es el punto de partida entre esta clase de discusiones (diálogos).
En realidad, el dualismo puede ser visto como un problema antes que como una solución. De hecho, si hacemos experimentos de forma consciente estamos siendo dualistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TREBOLMENTE.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad