¿Qué?
Salidas y reuniones, puntos de encuentro. Compartir entre socios un ocio divertido, inclusivo y gratificante para todos.
En actividades donde se fomente la participación y el crear lazos de comunicación, que pueden llevar a amistades y relaciones duraderas, realizando actividades que distraigan y sean confortables en el día a día dentro de un ocio sano y colaborativo en lo cultural.
Intentar llegar al APROPA cultura. Ir a teatros de una forma más económica, también ir a cines a ver estrenos cinematográficos, museos, obras de teatro, conciertos musicales, etcétera…
De esa manera enriquecer todo el espectro personal de la cultura del ser, para que crezca la sabiduría del arte de la creación y todo lo que conlleva lo culturalmente generado por los seres humanos.
En cultura general: el rincón del escritor, dónde se pueden realizar escritos de todo tipo: poemas, relatos, pensamientos, todo lo que nace del Interior y libera para que quede plasmado el sentir general de las personas con algún tipo de padecimiento mental, y así hacer crecer el pensamiento general de todos en: fotografía, pintura, toda expresión artística cabe en la parte cultural.