Fraterno-paternal

Mariona no sabía bien cómo era su familia.
No se componía de una forma convencional.
De pequeña, para ella era algo normal, pero a medida que iba creciendo se daba cuenta de cosas.
Al principio eran detalles sin importancia, pero que afectaban su existencia en mayor o menor grado.
Una de esas cosas era la relación fraterno-paternal con sus hermanos.
Un concepto extraño, pero no por ello inexistente para su realidad, en el que sus hermanos eran a la vez sus padres.
Tenía una relación cercana con ellos, pero chocaba cuando se tornaba autoritaria, como la de un padre con sus hijos.
No era de igual a igual.
Eso provocó que Mariona aprendiese sentidos como el de la responsabilidad o la vergüenza con antelación y que no encajase con gente de su edad en ninguna de las etapas de su vida.
Eso fomentaba el ostracismo al que se sumía y actuaba de zona de confort.
Como si salir de ahí no valiese la pena.
Encontraba superficial todo lo que la rodeaba.
Pero, ¿Realmente era así o era algo aprendido?
A veces prejuzgamos lo que tenemos delante sin conocerlo realmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TREBOLMENTE.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad