¿Un día del “Orgullo Loco” politizado?

Cada día de nuestra vida, luchamos contra las etiquetas que el sistema nos otorga y nos las tira como bofetadas hirientes que sólo estigmatiza más si cabe a nuestro colectivo.

Deseamos por encima de todo, el empoderamiento masivo del loco de a pie, el usuario que acude a las prestadoras de servicios de salud mental, para que no seamos meros zombis de la sociedad, esa misma sociedad que nos aísla y nos esconde…

Y ahora, por si fuera poco, también tenemos que luchar en contra del activista de salud mental purista, ese “antifascista” radical, aquel que, si no piensas igual, y haces lo que él considera correcto te monta una campaña de desprestigio en tu contra y en contra de la entidad que representes. Solo le hace falta coser un símbolo en su ropa para poder distinguirlos, más típico de la Alemania de los años 30. De palabra puedes decir lo que quieras puedes declararte lo que sea, pero ojo, tus actos revelan un odio, una manera de actuar vil y denigrante.

Hay unos pocos que ya estamos cansados de este circo, de esta caza de brujas. Que nos hierve de verdad la sangre por como utiliza el dolor humano, ese dolor tan visceral y autentico, el del loco sometido por un sistema que no lo representa, para ser “guiado” por un hombrecillo de aspecto desaliñado y melena que sólo hace que ocultar sus propios intereses excusándose con ideas radicales políticas, con un maltrecho y muy usado discurso politizado disfrazado de activismo antifascista cuando se percibe notablemente que son ideas totalitarias con un buen lavado de cara.

‘Señala delata y mata’ a todo aquel que por ciertas razones no les baila la misma agua, y acusa de filo nazis, llegando a tal punto de poner en comparación el fascismo con la pederastia. Hasta esa comparación enfermiza ha llegado.

Estamos hartos de ser a sus ojos y a los ojos de las personas que manipula como marionetas los culpables de su declive.

Pero es que para colmo su manipulación llega a la organización de día del “Orgullo loco” en Cataluña. Quiere ser el representante de la primera persona en el territorio catalán. Y ¿aún pensáis que el ese día festivo, representa a TODAS las personas que han sido psiquiatrizadas o sufrido algún tipo de violencia psiquiátrica?? ¿De verdad creéis que, eso nos hace ser locos orgullosos, diversos y libres? ¿O, por el contrario, hemos cambiado de “dueño “de un sistema corrompido por ideas obsoletas, a un supuesto ‘activista loco y antifascista radical, en el que él mismo se mea y marca tal perro un espacio colectivo abierto a cualquiera que desee reivindicar la locura, creyéndose el amo y señor? ¿Dónde está aquí la auto-critica? ¿De qué tenéis miedo?

No, no lo estamos haciendo bien, No, nunca dejemos que hablen por nosotr@s mismos.

El capitalismo no es el culpable de nuestra locura, es más bien multifactorial que no os engañen con frases que suenan muy progres escritas en una camiseta.

No le otorguemos al sistema la razón de que verdaderamente debemos estar contenidos y sumisos, por culpa de un loco desaliñado, ¿Dónde está la unidad?

¿De verdad, somos como un rebaño de ovejas mansas camino al matadero, donde por miedo al enfrentamiento, nos dejamos manipular?

1 comentario en “¿Un día del “Orgullo Loco” politizado?”

  1. Gerardo Maximiliano Mastrángelo

    ¿Si los gays tienen su día? ¿Por qué no los bipolares y todos los que padecen enfermedades psíquicas podríamos tenerlo? De paso se explica -a manera de ejemplo- las diferencias entre depresión endógena y exógena, y otras patologías que la gente no entiende. Explicarles -cuando estamos deprimidos- y nos dicen “tenéis que poner voluntad”, que uno de los síntomas esenciales de la depresión profunda es la falta de voluntad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TREBOLMENTE.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad